PRIMERO:
Los lápices están hechos de madera. Por eso, para empezar, necesitamos una gran cantidad de tablillas de madera. Para fabricar el lápiz utilizamos diferentes tipos de maderas. En otro momento, os explicaré de qué tipo de madera se trata y de dónde proviene. En primer lugar, nuestras tablillas atraviesan una máquina de corte llamada fresadora, que realiza 9 pequeñas ranuras en la madera.

SEGUNDO:
las tablillas se dirigen sobre una cinta transportadora hasta la siguiente máquina.Ésta llena de cola las ranuras de las tablillas. Una vez que las pequeñas ranuras están llenas de cola, las tablillas avanzan de nuevo por la cinta transportadora hasta una máquina clasificadora. Aquí, las tablillas se dividen: alternativamente, se dirige una tablilla hacia una cinta transportadora situada a la izquierda y otra tablilla hacia una cinta transportadora a la derecha, y así sucesivamente.
Tercero:
se lleva el material a una plataforma especial donde se colocan las minas de grafito en una de ellas y se coloca la otra encima.
se lleva el material a una plataforma especial donde se colocan las minas de grafito en una de ellas y se coloca la otra encima.
CUARTO:
Una segunda tablilla con las ranuras hacia abajo se colocará sobre la tablilla en la que habíamos puesto las minas de lápiz en sus ranuras. ¿Verdad que parece un sándwich de mina de lápiz? Ahora hay que presionar fuertemente las tablillas entre sí. La cola las mantendrá firmemente unidas.
Una segunda tablilla con las ranuras hacia abajo se colocará sobre la tablilla en la que habíamos puesto las minas de lápiz en sus ranuras. ¿Verdad que parece un sándwich de mina de lápiz? Ahora hay que presionar fuertemente las tablillas entre sí. La cola las mantendrá firmemente unidas.
QUINTO:
Las tablillas de madera encoladas y pegadas entre sí continúan su camino por la cinta transportadora hasta la máquina de corte.Primero, se cortan desde la parte superior hasta la mitad.Y después desde la parte inferior hasta encontrar el corte anterior en la mitad de la tablilla.Así, de las tablillas encoladas obtendremos nueve barras similares a lápices. Por tanto, recuerda que las minas no son metidas a presión dentro del lápiz, sino que se colocan entre dos tablillas ranuradas de madera.
Las tablillas de madera encoladas y pegadas entre sí continúan su camino por la cinta transportadora hasta la máquina de corte.Primero, se cortan desde la parte superior hasta la mitad.Y después desde la parte inferior hasta encontrar el corte anterior en la mitad de la tablilla.Así, de las tablillas encoladas obtendremos nueve barras similares a lápices. Por tanto, recuerda que las minas no son metidas a presión dentro del lápiz, sino que se colocan entre dos tablillas ranuradas de madera.
SEXTO:
Llegados a este punto, la mayoría de los lápices se barnizan de colores. Para ello, los lápices se sumergen en un bote de pintura de colores y después se secan rápidamente. Después, se estampa el nombre de la firma STAEDTLER y el grado de dureza de la mina, p.ej. HB, en los lápices barnizados. Así es más fácil reconocer quién ha fabricado los lápices y si su mina es blanda o dura.Finalmente, los lápices serán afilados y pasarán un control estricto de calidad antes de abandonar la fábrica y dirigirse a los puntos de venta.
Llegados a este punto, la mayoría de los lápices se barnizan de colores. Para ello, los lápices se sumergen en un bote de pintura de colores y después se secan rápidamente. Después, se estampa el nombre de la firma STAEDTLER y el grado de dureza de la mina, p.ej. HB, en los lápices barnizados. Así es más fácil reconocer quién ha fabricado los lápices y si su mina es blanda o dura.Finalmente, los lápices serán afilados y pasarán un control estricto de calidad antes de abandonar la fábrica y dirigirse a los puntos de venta.
no se si me sirva pero espero que me sirva para sacar un 10
ResponderEliminarX2
Eliminarx3
EliminarPara mi tarea jaja
ResponderEliminarif you help me . tanks.
ResponderEliminarPene
ResponderEliminarGracias por ayudarme
ResponderEliminarchupamela
ResponderEliminarno era la informacion que esperaba
ResponderEliminarPensé que iban a poner las máquinas que se usaron a lo largo del proceso pero igualmente gracias por su atención
ResponderEliminarGracias me sirvió de mucha ayuda amigo
ResponderEliminarCreí que mencionaría qué maquinas se usaron
ResponderEliminarX2
EliminarPone más atención
Eliminarme sirvio mucho aparte de que lo pusieron en el proyecto #1
ResponderEliminarhelloooooooooooooooooooooooo
ResponderEliminarCon que maquina se hacen las minas??
ResponderEliminaren este video explican mas a detalle, no dicen las maquinas pero quizá te sirva https://www.youtube.com/watch?v=LFkEH7C4gWo
EliminarPensé que iba a poner el funcionamiento de las máquinas que es lo que necesito
ResponderEliminar